Por pancarta de “Las Malvinas son de Argentina”, en el partido amistoso entre Argentina y Eslovenia
![]() |
El hecho ocurrió en partido amistoso. Foto (recopilado Internet) José Alcalá Franco |
Una semana después del partido amistoso entre
Argentina y Eslovenia del pasado sábado 7 de junio en La Plata, Argentina, FIFA anunció en su portal oficial que se inició
un procedimiento disciplinario a la Asociación de Futbol Argentina (AFA), por la aparente violación del art. 60 del
Reglamento de la FIFA sobre Seguridad en los Estadios, artículo que reglamenta
la prevención de conductas provocadoras y agresivas, y del art. 52 del
Código Disciplinario de la FIFA sobre la conducta incorrecta de un equipo.
El comunicado completo de la FIFA:
"La FIFA confirma que el
viernes 13 de junio de 2014 se ha iniciado un procedimiento disciplinario en
contra de la Asociación del Fútbol Argentino
en relación con un incidente ocurrido en el partido amistoso entre Argentina y Eslovenia jugado el día 7 de junio en La Plata, Argentina.
en relación con un incidente ocurrido en el partido amistoso entre Argentina y Eslovenia jugado el día 7 de junio en La Plata, Argentina.
Antes del inicio del partido,
algunos jugadores de la selección nacional de Argentina mostraron una pancarta
con el texto: "Las Malvinas son Argentinas".
El Presidente de la Comisión
Disciplinaria de la FIFA ha decidido iniciar un procedimiento disciplinario
basado en la aparente violación del art. 60 del Reglamento de la FIFA sobre
Seguridad en los Estadios ("Prevención de conductas provocadoras y
agresivas") y del art. 52 del Código Disciplinario de la FIFA
("Conducta incorrecta de un equipo").
Se ha invitado a la Asociación
del Fútbol Argentino que tome posición ante la Comisión Disciplinaria de la
FIFA y envíe todas las pruebas documentales que considere oportunas. La FIFA
comunicará cualquier novedad sobre el procedimiento a su debido tiempo".
Esta noticia aparece reseñada en
varios medios informativos argentinos, el diario eldiario24com destaca bajo el título Inician un "procedimiento
disciplinario a la AFA por una bandera de Malvinas”, y también el diarioprimeralinea publica “La FIFA estudia sancionar a la AFA
por una bandera sobre Malvinas”, entre otros.
CONSIDERACIONES SOBRE EL HECHO
La exhibición de una pancarta de “Las
Malvinas son de Argentina”, en el partido amistoso entre Argentina y Eslovenia,
por algunos jugadores de la selección AFA, contraviene algunos principios y
reglas de los reglamentos FIFA.
![]() |
Pancarta del hecho Foto (recopilado Internet) José Alcalá Franco |
Destaca, la regla de la FIFA sobre la Acción Política que prohíbe en forma terminante, la promoción y anuncios por
cualquier medio de mensajes políticos, en los estadios o sus inmediaciones
antes, durante y después de los partidos, según se establece en el aparte 1 del
art. 60 del Reglamento FIFA de Seguridad en los Estadios. Siendo el reclamo de carácter
territorial de Argentina sobre las Islas Las Malvinas, las tensiones políticas que
conlleva una sensible postura del pueblo Argentino, se introduce un elemento de
política al evento del partido amistoso.
Sobre la prevención de conductas
provocadoras y agresivas, el mismo art. 60 del Reglamento de la FIFA sobre
Seguridad en los Estadios establece en su inciso “a” del aparte 2:
a) El organizador del torneo, en colaboración con las fuerzas de
seguridad locales, deberá garantizar que los aficionados no se comporten de
forma agresiva o provocadora en el estadio o en sus inmediaciones. Esto
incluye, por ejemplo, niveles inaceptables de provocación o agresión verbal
hacia los jugadores, árbitros o seguidores del equipo adversario,
comportamientos racistas o el despliegue
de pancartas o banderas con insultos o lemas provocadores. Si se produjeran
situaciones de esta índole, el organizador del torneo o las fuerzas de
seguridad deberán intervenir mediante el sistema de megafonía y retirar de
inmediato el material ofensivo. Los miembros del cuerpo auxiliar de seguridad
deberán informar a la policía acerca de graves casos de mal comportamiento e
insultos racistas, para que se pueda expulsar del estadio a los infractores.” (Negritas del autor)
Con relación a la conducta
incorrecta de algunos de los jugadores de la selección nacional de Argentina, la
investigación iniciada por Claudio Sulser Presidente del Comité Comisión
Disciplinaria de la FIFA, podría ocasionar sanciones de derecho material, caso
de verificarse las condiciones para su imposición.
![]() |
Claudio Sulser. Presidente Comisión Disciplina FIFA Foto (recopilado Internet) José Alcalá Franco |
Las sanciones por conducta
incorrecta, están establecidas en el art. 52 del Código Disciplinario de la
FIFA, se transcribe:
Si un equipo observa una conducta incorrecta, se podrán tomar medidas disciplinarias
contra asociaciones y clubes. En particular:
a) se podrá imponer una multa si el árbitro toma medidas disciplinarias
contra al menos cinco personas del mismo equipo en un partido (amonestaciones o
expulsiones);
b) se podrá imponer una multa de al menos 10,000 CHF si varios jugadores
u oficiales de un equipo amenazan o coaccionan a oficiales de partido o a
cualquier otra persona. En los casos graves, se podrá imponer otras sanciones.
Iniciado el procedimiento de
investigación, le corresponde a la Asociación del Fútbol Argentino como
organizador del encuentro amistoso, enviar todas las pruebas documentales que
considere oportunas a la Comisión Disciplinaria de la FIFA.
Bibliografía:
Código Disciplinario de la FIFA.
Comité Ejecutivo de la FIFA. 30 de mayo de 2011.
Estatuto de la Fédération
Internationale de Football Association (FIFA). Reglamento de Aplicación de los
Estatutos. Reglamento del Congreso. Edición julio de 2013
Reglamento FIFA de Seguridad en
los Estadios. Circular N.O 1351. 18 de marzo de 2013. Zurich.
Reglamento FIFA de Seguridad en
los Estadios.
Sitios de Información:
FIFA [Página Web e línea]
Disponible: www.es.fifa.com [Consulta: 2014. Junio 14].
Enlaces de interés:
Autor:
Abg. José Alcalá Franco
Especialista en Derecho Mercantil
y Derecho del Deporte
Director General de Abogados Corporativos Escritorio Jurídico S. C.
Director General de Abogados Corporativos Escritorio Jurídico S. C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos, dentro de muy poco tiempo le responderé. Gracias por sus comentarios.